21º Curso Pre-residencia y Concurrencia / 2023
CURSADO PRESENCIAL DEL 4 DE MAYO AL 1 DE JUNIO

- Formar especialistas en Epidemiología capaces de contribuir al desarrollo de la especialidad
como espacio específico de conocimientos y prácticas en los sistemas de salud locales y nacional.
- Proveer elementos teóricos y metodológicos para la producción y aplicación de conocimientos
epidemiológicos orientados a la resolución de problemas de salud de la población.
- Promover en la formación de la especialidad una actitud analítica, crítica y creativa frente a los
problemas que plantea el campo de la Epidemiología.
Ver + Info
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, es un día de activismo y reflexión. En este marco, desde la Asociación Médica de Rosario y todas las instituciones que integran su red, ratificamos nuestro compromiso por la defensa y promoción de los derechos de las mujeres y disidencias sexuales. Al mismo tiempo, adherimos y acompañamos la exigencia por la igualdad en el acceso a la justicia y en las condiciones laborales, sin discriminación de género, y por el fortalecimiento de políticas públicas que tiendan a erradicar la violencia machista en todas sus formas. Asimismo queremos saludar y valorar el aporte cotidiano del personal de la Red AMR, sus directivas, colegas médicas, trabajadoras de la salud y de todas las asociadas a nuestra red social y prestacional que nos acompañan día a día.



La Asociación Médica reclama una recomposición y señala que las financiadoras desoyen sus planteos
La Asociación Médica de Rosario vuelve reclamar la recomposición de aranceles y consultas, que en la actualidad tiene un atraso de, al menos, el ochenta por ciento; y que es parte de una situación que se agrava día a día.
En ese sentido, resulta preocupante que las entidades financiadoras sigan desoyendo nuestros constantes planteos de recomposición,lo que pone a médicas y médicos en el lugar de variable de ajuste de un sistema en el cual -por solo citar un dato- el precio de los medicamentos se ha incrementado, incluso a un ritmo superioral de la tasa inflacionaria.
Por otra parte, la precarización laboral de médicas y médicos se agrava; no solo por los bajos ingresos, sino también por el atraso con que se cobran aranceles, lo que impacta de manera negativa en su poder adquisitivo en este contexto inflacionario.
Entendemos que nuestros reclamos trascienden la cuestión sectorial y afecta a la sociedad en su conjunto, ya que las precarias condiciones de trabajo de las médicas y los médicos afectan la calidad de la atención y con esto el derecho a la Salud de la población.
Informaciones de Cultura
CINE CLUB ROSARIO
Reinauguración del CINE CLUB Rosario EXHIBICIÓN INAUGURAL "La rueda de la fortuna y la fantasía" Director Ryusuke Hamaguchi. (Japón 2021) Martes 27 de septiembre - 20 hs. Auditorio AMR (España y Tucumán)
GALENOS Y CORCHEAS
CICLO MUSICAL Grupo los de La Plaza Guillermo Codino Jorge Mendez Claudio Robaglio (de Nogoyá, Entre Ríos) Música del Litoral Sábado 24 de septiembre - 21 hs. Auditorio AMR (España y Tucumán) ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
SALON PERMANENTE DE ARTE
Exposición: "Somos artes en los ojos de la persona correcta" Expone: Ladislao Herrero Inauguración: 9 de septiembre - 20.30 hs. FOYER ASOCIACIÓN MÉDICA DE ROSARIO (España y Tucumán) ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Uso obligatorio de barbijo
CICLO DE CINE – BAFICI en Rosario
Programación BAFICI Rosario JUEVES 1/9 17 hs. BAD ATTITUDE: THE ART OF SPAIN RODRIGUEZ (71´) USA - 2021. Dir: Susan Stern. 19 hs. LE PRINCE (125’) Alemania - 2021 - Dir: Lisa Bierwirth. 21:15 hs. LOVE INVENTORY (90´) Israel - 2000. - Dir. David Fisher. Rescate 4k....
GALENOS Y CORCHEAS
CICLO MUSICAL Vintage Band Covers de música nacional e internacional Sábado 27 de agosto - 21 hs. Auditorio AMR (España y Tucumán) ENTRADA LIBRE Y GRATUITA Uso obligatorio de barbijo
SALON PERMANENTE DE ARTE
Exposición: "Más allá de la obra" Grupo de Arte “Miguel Ángel” Exponen: Blanca Giraudo, M. Luisa Cornet, Alicia Lucia, Claudia Giovannini, Clara Greco, Marianella Buniva, Giselle Ferretti, Silvia Suárez, Daniela Álvarez, Graciela Lois, Lidia Tapia, Isabel Anak,...

La Asociación Médica de Rosario y las organizaciones que conforman su Red gremial, prestacional y social repudiamos el atentado del que fue objeto la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y nos sumamos a las voces que reclaman el esclarecimiento del hecho y de los responsables.
Asimismo, reivindicamos el camino de convivencia democrática, que inició la sociedad argentina hace ya casi cuatro décadas; a la vez que condenamos toda manifestación de odio, que promueva hechos de violencia como el que se cometió contra la vicepresidenta.
Debido al feriado nacional decretado por el Poder Ejecutivo Nacional, las organizaciones de la Red AMR permanecerán cerradas.

En el marco del 90 Aniversario de Asociación Médica y de los 30 años de AMR Salud les invitamos a la presentación del espectáculo musical y artístico “Cuestión de Ganas” con entrada gratuita el viernes 8 de julio a las 21 hs. en el Teatro El Círculo.
Las entradas se entregan en los locales de AMR Salud (España 419 y Santa Fe 1491). Afiliados/as de AMR Salud, socios/as de AMR, Mutual y AMPAR podrán retirar hasta 2 entradas por persona hasta agotar localidades.
Cuestión de ganas es el primer material discográfico de Javier Migled, cantante y médico, que a modo de registro documental, hace referencia a la guitarra en todos los estilos. El espectáculo cuenta con la participación de importantes artistas, generando un aporte al patrimonio cultural de Rosario y la región.
La obra convoca a dieciséis guitarristas destacados de la ciudad, reunidos por primera vez, que incursionan en piezas del cancionero tanguero, amalgamando palabras, imágenes y música. Ellos son Pepe Ferrer, @enrique.gule, Martín Tessa Trío, Marcelo Stenta, José Luis Nocera, Sergio Puccini, Escolaso Guitarra Tango Trío, @danielmariatti, Nicolás “Cuqui” Polichiso, Hernán Latanzio Dúo y Axel Giudice y en representación de la Asociación Guitarrística, el dúo Naiguet.
La puesta suma además al Ballet Glamorée en escena, junto a otras sorpresas con que contará el espectáculo.
Organiza e invita AMR Salud. Auspician Mutual, AMPAR y el Hospital Español.

En nuestro país se comete un femicidio cada 29 horas. A siete años del grito “Ni Una Menos” que colmó las calles en 2015, desde Asociación Médica ratificamos nuestro compromiso con la lucha por la erradicación de todas las formas de violencia hacia las mujeres en todos los ámbitos, público, doméstico y en especial en los entornos laborales. Al mismo tiempo, sostenemos la necesidad de avanzar en el fortalecimiento de instituciones que promuevan la equidad y la perspectiva de género.
1932 | 12 DE MAYO | 2022
Noventa años de la Asociación Médica de Rosario
Hoy, cumplimos 90 años y queremos celebrar junto a todas las médicas y todos los médicos y expresarles nuestra gratitud por su apoyo, por sus propuestas y también por sus críticas, porque es la participación de nuestra masa societaria la que fortalece nuestra institución y posibilita que la Red AMR siga creciendo, sin renunciar a sus valores fundacionales.
Cada 12 de mayo es una ocasión propicia para ratificar nuestro compromiso irrenunciable con la defensa de los derechos de médicas y médicos.
Seguiremos bregando por honorarios justos cobrados en tiempo y en forma, condiciones dignas de trabajo y respeto a todos los protocolos de higiene y seguridad; y, con la fortaleza de nuestra Red, continuaremos promoviendo la creación de más puestos de trabajo para nuestras y nuestros profesionales.
¡Felices 90 años, querida Asociación Médica de Rosario!

Memoria, Verdad y Justicia
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Asociación Médica de Rosario (AMR) y las organizaciones que integran su Red gremial, prestacional y social vuelven a decir “Nunca Más” y ratifican su compromiso histórico con las instituciones de la democracia y la plena vigencia de los derechos humanos.
En esta ocasión, las condiciones sanitarias posibilitan que las argentinas y los argentinos vuelvan a participar de actividades conmemorativas, a las que nuestra institución adhiere y, a la vez, recomienda a quienes participen sostener los cuidados necesarios para dejar atrás la pandemia.


La Asociación Médica de Rosario (AMR) y las instituciones que conforman su Red Gremial, Prestacional y Social reafirman su compromiso con la promoción, defensa y ampliación de los derechos de las mujeres y diversidades sexuales; la igualdad en el acceso a la Justicia y en las condiciones laborales y el desarrollo de políticas de Estado con perspectiva de género orientadas a la equidad y a la eliminación de todo tipo de violencia machista.
La AMR y su Red reconocen y valoran el trabajo cotidiano de su personal, de sus directivas y todas las colegas médicas y trabajadoras de la salud, especialmente en este contexto de emergencia sanitaria.




Boletín Digital Asociación 02
Lanzamos la segunda edición (y la primera del año 2022) del Boletín de AMR que se distribuye a sus socios y socias, por correo electrónico, con información de la RED AMR.
También se puede acceder a su versión en línea desde el siguiente enlace:

Alfredo Scaglia, un gestor cultural que nos acercó lo mejor del cine.
La Asociación Médica de Rosario y las organizaciones que conforman su Red lamentan profundamente el fallecimiento de Alfredo Scaglia, director del Cine Club Rosario -que desde 1981 funciona en el Salón Auditorio de la AMR- y valioso colaborador de la Secretaría de Cultura de nuestra entidad.
En Alfredo Scaglia reconocemos un verdadero gestor cultural; y destacado promotor y difusor de las mejores expresiones del cine, muchas de ellas de escasa presencia en los circuitos comerciales.
Muchas rosarinas y muchos rosarinos le agradecerán por siempre acercarlos al séptimo arte, el descubrimiento de autores de todo el mundo y exquisitos ciclos de películas. También se lo recordará por su don de gente y el gesto amable al recibir al público, cada semana, en el Auditorio de AMR.

Compartimos la nota en la revista Una Mano de la Mutual de AMR, con motivo de los 55 años del Cine Club Rosario. (Una Mano de su Mutual, Nº 46, octubre de 2005, páginas 46 y 47)
Ante el aumento de contagios, la AMR insiste en una actitud responsable para evitar el colapso del sistema sanitario
En ese sentido, consideramos fundamental que aquellas personas que no lo han hecho cumplan con el programa de vacunación; a la vez que es indispensable el uso de barbijo, las pautas de higiene, airear los ambientes, el distanciamiento y evitar la asistencia a reuniones masivas.

En nuestro día las médicas y los médicos celebramos reclamando
“Celebramos nuestro día reclamando”
Bajo esa consigna, conmemoramos este 3 de diciembre el “Día de las Médicas y los Médicos”, exigiendo la actualización de aranceles y el cobro en término.
Resulta inaceptable que los médicos y las médicas estemos mal pagos, precarizados y que las empresas de la Salud nos paguen muy fuera de término y con quitas tan excesivas como injustificadas.
Desde AMR Gestión desarrollamos herramientas tecnológicas, por demás de eficientes, que demuestran que es posible el cobro a término. Nuestro sistema es moderno, eficiente y transparente; y estamos en condiciones de gestionar los pagos de todas las médicas y todos los médicos.
Reforma del sistema de salud
Desde AMR manifestamos la necesidad de una reforma del sistema de salud en la Argentina, en virtud de la experiencia atravesada durante la pandemia. Exigimos la participación en el debate. Por nuestro compromiso histórico y por los valores que nos orientan, debemos participar con nuestras propuestas, a los efectos de generar herramientas institucionales que garanticen nuestros derechos profesionales y los de toda la población. En esa reforma del sistema, de ninguna manera, los médicos pueden quedar relegados en sus ingresos y menos aún excluidos del mismo.
Boletín Digital Asociación 01
AMR relanza su Boletín Asociación en formato digital para comunicar información de la RED AMR a sus socios y socias.
Se entrega a través del correo electrónico y también se puede acceder a su versión en línea desde el siguiente enlace:

ACLARACIÓN SOBRE PRESTACIONES DE IAPOS
AMR no ha interrumpido las prestaciones


Por lo tanto, las prestaciones a través de AMR Gestión y su red de profesionales, centros médicos y consultorios; el Centro de Diagnóstico y Cirugía Ambulatoria (Cedyca), el Hospital Español y el Sanatorio Americano continúan normalmente con la atención.
No obstante esta aclaración particular, la Asociación Médica persiste en sus reclamos y gestiones para la actualización de los aranceles de las médicas y los médicos, los cobros en tiempo y forma, y todo lo que atañe a la mejora de sus
condiciones de trabajo.
Declaración de AMR
Exigimos honorarios dignos, y terminar con atrasos en el cobro de consultas y prácticas
“Nuestros honorarios están muy atrasados, hay quitas excesivas y todo esto afecta aún más el poder adquisitivo de las médicas y los médicos”, afirmó Dardo Dorato.
Como venimos señalando desde hace tiempo, y en especial a partir de iniciarse la delicada situación sanitaria relacionada con el Covid-19, resulta injusto que no tengamos una retribución en consecuencia a la condición esencial de nuestro trabajo: durante la pandemia pusimos el cuerpo y, sin embargo, cada vez es mayor la precarización.
Respecto de las demoras para que se acrediten los pagos, entendemos que son inexplicables, en virtud de la modernización tecnológica que permite la gestión del trabajo médico. Prueba de ello es que en la Asociación Médica hemos desarrollado recursos informáticos que han agilizado el cobro de las consultas y entendemos que no hay impedimentos para que esto sea aplicado por otras instituciones de la Salud.
Es una preocupación constante de la entidad, que las y los colegas cobren lo más rápido posible sus consultas, aunque también es necesario un incremento de los honorarios, que -insistimos- están muy atrasados.
Para ello, es necesario que las financiadoras y las instituciones que intermedian los pagos tomen nota de esta situación y se busque la manera de solucionarla; para lo cual sabemos de la importancia de sostener el diálogo y buscar mejoras en las condiciones de trabajo para que los profesionales no sean los principales perjudicados por esta situación.
Tenemos un modelo alternativo
Si bien nuestro reclamo responde a nuestra misión histórica de defender los derechos de las médicas y de los médicos, también sabemos que la precarización y las malas condiciones de trabajo afectan la calidad de las prácticas profesionales y esto impacta negativamente en el sistema de salud y en los derechos de la ciudadanía.
En ese sentido, queremos resaltar una vez más que en la AMR tenemos un modelo, que ponemos a disposición de todas las entidades, que es eficaz y transparente, que prioriza el pago en tiempo y forma a los profesionales.

El doctor Edgardo Scarafía, uno de nuestros grandes dirigentes
“Éramos muy buenos administradores y muy honestos”. Años atrás, así, recordaba sus tiempos como directivo -junto a otros destacados miembros de nuestra entidad- el doctor Edgardo Scarafía, quien fue secretario General de la Asociación Médica de Rosario (AMR) por dos períodos consecutivos entre 1981 y 1985 y, a partir de ese año, continuó en la Comisión Directiva hasta 1989. Luego, fue director de la Escuela de Graduados –dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas– e integró la mesa directiva del Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe segunda circunscripción.
Hoy, que lamentamos su partida, queremos recordar al doctor Edgardo Scarafía como uno de nuestros grandes dirigentes, en cuyos mandatos la AMR creció y se consolidó tanto en los aspectos institucionales como en los principios pluralistas y democráticos que nos siguen rigiendo.
Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y allegados, y nos comprometemos a honrar su figura en cada uno de nuestros actos institucionales.

A diario, la población está comprobando la dimensión del trabajo de las y los profesionales de la salud garantizando el derecho a la salud de la ciudadanía y de su bienestar; lo que, además de enorgullecernos, nos obliga a redoblar esfuerzos por honorarios dignos cobrados en tiempo y forma, condiciones de trabajo en las que se respeten los protocolos de higiene y seguridad, y el cumplimiento de las medidas sanitarias que establezcan las autoridades nacionales, provinciales y municipales frente a la pandemia.
Iniciamos el camino a nuestros 90 años de vida en el momento más duro de la segunda ola de la pandemia, por lo que reforzamos nuestro mensaje de seguir cuidándonos, del estricto cumplimiento y control de las disposiciones sanitarias para evitar el colapso del sistema de Salud, y el agotamiento de los profesionales que desde hace 450 días vienen trabajando sin decanso.



Miguel Lifschitz, un dirigente de convicciones democráticas que dió continuidad y fortaleció las políticas de Salud
En Miguel Lifschitz, que en la actualidad ejercía como diputado provincial, reconocemos un dirigente de convicciones democráticas, que desde el Ejecutivo Provincial dio continuidad a las políticas sanitarias oportunamente implementadas en Rosario, llevando así esa visión de salud a todo el ámbito provincial.
En el contexto de esta pérdida irreparable queremos enfatizar que junto al necesario cuidado y toma de conciencia de la población, las autoridades locales y provinciales deben en sus disposiciones ser coherentes con el momento epidemiológico que transitamos, y reforzar además los controles para su cumplimiento.
Así, el agotamiento de los equipos de salud y el colapso de los servicios sanitarios podrá al menos disminuirse, ahorrando dolor y vidas en toda la población.
Saludo de la AMR a las trabajadoras y trabajadores:
El 1º de mayo nos encuentra trabajando al límite de nuestras fuerzas
Este 1º de mayo, una fecha muy significativa para nuestra institución, no nos permite celebrar.
La epidemia de Covid-19 no da respiro, sino que nos encuentra trabajando al límite de nuestras fuerzas en sanatorios y hospitales, honrando esta profesión que abrazamos y en pos del bienestar de toda la población.
Por tal motivo es de nuestro interés saludar calurosa y especialmente a todas las profesiones que integran los equipos de salud.


𝟰𝟬𝟬 𝗗𝗜́𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗦𝗜𝗡 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗢
La Asociación Médica de Rosario (AMR) ve con mucha preocupación la situación sanitaria, que está poniendo en condiciones de extrema gravedad al sistema de salud, en especial por el alto índice de ocupación de camas y por el estado en que se encuentran las y los profesionales de la salud.
Desde hace más de 400 días, sin interrupciones todos los integrantes de los equipos de salud padecen una sobrecarga laboral, son quienes más riesgos de contagio corren y suelen estar expuestos a hechos de violencia, lo que se suma a un creciente grado de precarización laboral; por lo que estamos siguiendo con mucha atención las condiciones de trabajo de nuestras asociadas y asociados, procurando que se respeten sus derechos y se preserve su bienestar en todos los órdenes.

𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗘́𝗗𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗬 𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗘́𝗗𝗜𝗖𝗢𝗦 “𝗡𝗢 𝗡𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗟𝗔𝗝𝗔𝗠𝗢𝗦”
Nos causa un profundo malestar escuchar que el sistema de salud se relajó y nos preocupa el abandono de las precauciones mínimas y de los protocolos, y resistencia a las disposiciones oficiales para reducir los contagios, que ha ganado a ciertos sectores de la población, a quienes una vez más les pedimos una conducta sensata y colaborativa: que se cuiden y cuiden a sus semejantes, porque esto es fundamental para enfrentar la pandemia.

𝗣𝗥𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗥 𝗖𝗢𝗡 𝗘𝗟 𝗘𝗝𝗘𝗠𝗣𝗟𝗢
Frente a la pandemia, entendemos que quienes hemos elegido esta profesión debemos ser más responsables aún y predicar con el ejemplo.
Por eso, nos cuesta comprender algunos sucesos recientes vinculados a la Facultad de Ciencias Médicas, como la innecesaria exposición a la que se sometió a nuestros colegas graduados a participar de un acto eleccionario en forma presencial.
Tampoco nos resultan indiferentes los hechos protagonizados por estudiantes avanzados de la carrera de Medicina en un balneario de la ciudad, lo que nos lleva a preguntarnos si ellos y ellas son conscientes de las condiciones en las que se desempeñan las médicas y los médicos en la atención del Covid-19 y los riesgos a los que están expuestos por encontrarse en la primera línea de la lucha contra la pandemia.
En estos tiempos que corren, la sensibilidad, la solidaridad y la responsabilidad son fundamentales para protegernos y proteger a la población en su conjunto, más aún para quienes ejercemos la Medicina y reconocemos a la salud como un derecho fundamental de toda la sociedad.

A 45 años del último golpe cívico militar, LA ASOCIACION MÉDICA DE ROSARIO convoca a recordar juntos: EN DEMOCRACIA “NUNCA MÁS
Somos médicas, somos médicos.
En nuestro día reafirmamos:
La Salud es un derecho
La pandemia sigue, pero ya nos ha dejado algunas enseñanzas y también ha fortalecido nuestras convicciones.
“La salud es un derecho”.
Las médicas, los médicos y todo el equipo de salud también garantizamos ese derecho
Honorarios dignos, cobrar en tiempo y en forma, higiene y seguridad en nuestros lugares de trabajo, buen trato y no violencia, deben ser respetados en sanatorios, hospitales, consultorios, clínicas, centros de salud, en salas de internación, en las guardias, en las ambulancias, en todos nuestros puestos de trabajo como forma imprescindible para cuidar la salud de la población.
Hoy, 3 de Diciembre conmemoramos nuestro día, reafirmamos nuestro compromiso con el derecho a la salud y te pedimos más que nunca:
¡Cuidate y ayudanos a cuidarte!

“Estamos al límite”
“Las médicas y los médicos podemos decir que la situación es dramática y se agrava. Los equipos de salud están al límite, se incrementan los contagiados y los aislados, y los efectos de salud están colmándose”, afirmó Dorato, quien enfatizó en la necesidad de “mantener las medidas de distanciamiento social, que las autoridades garanticen su cumplimiento y que la ciudadanía sostenga una actitud responsable. Sigue siendo prioritaria la consigna: quedate en casa. Es más, ya no es un consejo o un pedido, es un clamor que estamos haciendo”.
En coincidencia con representantes de otras instituciones que agrupan a médicas y médicos, el secretario general de la Asociación Médica insistió que se está en un momento límite y, al respecto, anticipó un escenario preocupante: “La situación se va tornando cada vez más difícil, más dramática y estamos cerca de tener enfrentar situaciones cómo decidir a qué paciente conectamos a un respirador y a qué paciente no”.
Lo venimos denunciando desde el principio, hemos trabajado para prevenirlo y también para contener a las víctimas.
Pero sigue pasando.
Por eso, más allá de reclamos y de propuestas concretas, hoy solo decimos: ¡Basta!
Exigimos la inmediata aprobación de la reforma del código penal y también apoyamos la ley nacional que nos proteja a médicas y médicos.
NUNCA MÁS AGRESIONES A LAS Y LOS INTEGRANTES DE LOS EQUIPOS DE SALUD.

Compartimos los documentos emitidos por la Confederación Médica de la República Argentina, organización que integramos.
Asociación Médica de Rosario rechaza y repudia
los acontecimientos ocurridos con médicas y médicos en Córdoba y San Juan.
Estamos en contra de todo tipo de amedrentamiento y estigmatización
por parte de la justicia a los equipos de salud.
Nos solidarizamos con los colegas detenidos y reclamamos una enérgica respuesta a las autoridades nacionales correspondientes.
Protocolo para la atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo




Recomendaciones del Ministerio de Salud Nacional
Videos para equipos de salud
>> Lista de videos: Teleasistencia para terapia intensiva
>> Lista de videos: Materiales para equipos de salud
Cierre del 18vo. Curso de Pre-Residencia y Concurrencia
Luego de la instancia de evaluación a las 21hs. se realizó un festejo en la Sede Social y Deportiva de La Mutual de AMR. Podés ver las fotos en nuestro Facebook
Los certificados se entregarán el Lunes 02/03 y Martes 03/03 de 10 a 12 hs. y de 17 a 19 hs. en la sede de Asociación Médica (España 401).
Informaciones Institucionales
Asociación Médica de Rosario, por el pronto restablecimiento de la ministra de Salud, Sonia Martorano.
Ante la información de que la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, ha dado positivo en el análisis para Covid-19, la Asociación Médica de Rosario (AMR) desea su pronto restablecimiento, para esta médica de nuestra casa, que desde comienzos de la pandemia...
Sonia Martorano, ministra de Salud provincial, una médica de “nuestra casa”
La Asociación Médica de Rosario (AMR) y las instituciones que forman su red gremial, prestacional y social saludan a la doctora Sonia Martorano por su designación como ministra de Salud de la provincia de Santa Fe. Valoramos su decisión de asumir este compromiso en...
Informaciones de Cultura

SALÓN PERMANENTE DE ARTE
Muestra "ONIRICAS" Técnica: acrílico Expone: Andrés Falessi Inauguración: 11 de noviembre - 20 hs. FOYER ASOCIACIÓN MÉDICA DE ROSARIO (España y Tucumán) ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

GALENOS Y CORCHEAS
CICLO MUSICAL "Mariano Trebotich y Los Añoradores" Sábado 29 de octubre - 21 hs. Auditorio AMR (España y Tucumán) ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Descargar las bases del Concurso VII Certamen Fotografía
Informaciones de Cultura
GALENOS Y CORCHEAS
CICLO MUSICAL "Mariano Trebotich y Los Añoradores" Sábado 29 de octubre - 21 hs. Auditorio AMR (España y Tucumán) ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
SALÓN PERMANENTE DE ARTE
14 de octubre – 20 hs.
PRESENTACION DEL LIBRO
Martes 4 de octubre – 19,30 hs.